El propósito principal de Meetero es ayudar a los viajeros y a la gente en genral a comuncar entre ellos para compartir experiencias, para amista, amor, colaboración o simplemente para charla. Utilizamos algoritmos sociales, pero, contrariamente a otros medios sociales, nuestros usuarios no son un producto y los algoritmos nunca se utilizan en contra de ellos. In particular:
Los algoritmos utilizados en las redes sociales se han ganado cierta impopularidad, pero estos algoritmos en sí no son los culpables. Ellos son como un cuchillo, pueden ser útiles o hacer daño, según la forma de usarlos. Son armas de doble filo. Pueden ser utilizados exclusivamente para ganar dinero a costa de los usuarios, o pueden ser utilizados para mejorar la utilidad de un servicio y satisfacer a más usuarios. Todo depende del propósito. La mayor parte de los algoritmos que existen hoy están para censurar o promover. Meetero no los utiliza para estos fines. Pretendemos utilizar algoritmos únicamente para mejorar la experiencia de los usuarios.
Aquí ilustraremos algunos ejemplos de algoritmos a la vez populares y malos para el usuario presentes en la mayoría de los sitios web y redes sociales.
Este es el más sencillo. Analiza la dirección IP de la petición para determinar el lugar donde se encuentra el servicio de internet utilizado por el usuario y por lo tanto tener una idea del lugar donde el usuario se encuentra. Los sitios web reclaman que esta medida es para personalizar la experiencia del usuario. Por ejemplo, supongamos que vives en Argentina y estás visitando una red social sobre noticias. Es obvio que verás casi exclusivamente noticias argentinas y hecho ocurridos en el país. Esto parece bueno a primera vista, pero lo malo es que estas personalizaciones basadas en el lugar donde te encuentras son una imposición, nunca una elección del usuario. Si uno prefiere mejor ver las noticias de Italia o de China, está obligado a utilizar un VPN, porque la red social no deja elegir la fuente de las noticias.
No puedo decidir que tipo de información quiero ver. El medio lo hará para mí y se basará en suposiciones comunes y oportunísticas. Es un poco como la TV, tengo pasivamente que aceptar lo que el canal quiere hacerme ver. ¿Por qué debería aceptar esta imposición también en la internet si se supone que la internet sea libre?
La geolocalización también se utiliza para restringir el acceso a sitios web en algunos lugares. Por ejemplo, muchos sitios web estadounidenses no están disponibles en Rusia, porque el servidor detecta la dirección IP y, al ser una dirección IP rusa, rechaza la conexión y muestra un mensaje de error.
La geolocalización también se utiliza para limitar el uso del algún sitio web cuando el usuario no se encuentra en su ubicación abitual, en nombre de su "seguridad".
Finalmente la geolocalización puede ser buena o mala, en dependencia de su propósito, per, en la práctica, es una técnica para limitar tu libertad, manipular a la gente, limitar su libertad de expresión y limitar su capacidad de escoger el contenido que quieran ver. Por ese tipo de uso es algo más malo que bueno y estamos firmemente convencidos que esta es una limitación severa al libre uso de internet. En los sitios de citas, la geolocalización se utiliza sobre todo para mostrar personas cercanas, una vez más sin tener en cuenta la preferencia del usuario. Control social.
Meetero sólo utiliza la geolocalización para hacerte la vida más fácil, por ejemplo, durante el proceso de registro, a la hora de elegir un país y una ciudad, puede ser útil elegir automáticamente tu ubicación. Puedes cambiarlo si quieres, pero, si te parece bien, es menos trabajo para ti. Otro uso es la página de facturación, cuando estás comprando servicios adicionales, podemos personalizar las opciones de pago en función de tu ubicación, ofreciendo o favoreciendo, por ejemplo, métodos de pago que sólo están disponibles en tu país. Fuera de estos usos limitados, Meetero no utiliza la geolocalización, ni siquiera para buscar personas cerca del usuario. Como no hacemos suposiciones sobre la distancia física de las personas que quieres buscar, no mostramos personas cercanas, simplemente te damos la opción de elegir la ubicación que quieras y cambiarla cada vez que quieres.
Algunas redes sociales aprenden constantemente sobre tus hábitos y tus gustos para mostrarte anuncios publicitarios personalizados y así aumentar las posibilidades de que compres un producto. Los sitios de citas no son diferentes. Su principal objetivo es no solo el de mostrarte estos anuncios, sino también el de convertir en un fracaso tu misión de encontrar pareja o amigos. Y esto porque, si no encuentras lo qe buscas, seguirás intentando y cuanto más estarás en la plataforma, más verás anuncios.
Meetero no es estrictamente un sitio de citas y tiene un modelo de negocios diferente. Tu éxito es nuestro compromiso. Bien que podamos poner anuncios publicitarios para tener ingresos extra, sin embargo estos no son nuestro objetivo principal. El éxito de los usuarios es nuestro negocio completo y hacemos dinero ofreciendo servicios adicionales de pago que nunca afectarían la experiencia del usuario.
Similar a la publicidad a la medida, pero esta es una forma para clasificar los posts relevantes en las plataformas que tengan mucho contenido generado por los usuarios. Ellos reclaman que estos algoritmos están basado en los intereses y en los gustos de los usuarios, pero en realidad hay más que eso sobre la mesa, estos algoritmos también se basan en la visión política, en los valores y en los intereses comerciales de las plataformas involucradas. Meetero simplemente no utiliza contenido a la medida. El contenido generado por los usuarios en Meetero es limitado y todo se basa en las personas que el usuario busca voluntariamente.
Los teléfonos móviles tienen un identificador único, el número IMEI, que puede ser accedido por el software. Ellos también están vinculados a líneas telefónicas celulares que pertenecen a empresa de telecomunicación bien conocidas. Incluso los proveedores internacionales como Movistar o Bell, utilizan redes basadas en un país determinado y, fuera del rooming, que es más caro, no puedes sacar una línea internacional, al no ser que contrates una línea satelital, lo cual generalmente tiene un alto costo. Por esta razón, las plataformas implementan métodos como la autenticación en dos etapas y prefieren que los usuarios utilicen sus apps, en lugar de visitar sus sitios web. Al conectarte con una computadora, ellos sólo pueden conocer tu ISP mediante tu dirección IP, no pueden hallar otros datos. Y, hoy en día, donde los datos personales son la verdadera apuesta, cuánto más las empresas saben sobre ti, mejor es.
Otro método para identificar a los usuarios es el reconocimiento de cara. Algunas apps, especialmente las de citas, utilizan la cámara del teléfono móvil para identificarte y asegurarse que tu perfil es auténticamente tuyo y no es el de otra persona o un perfil falso. Lo malo aquí es que el reconocimiento de cara no es una técnica infalible y falla y bastante. Sería una pésima experiencia para el usuario si lo implementáramos.
Una cosa es cierta: a las empresas, realmente no les importa un carajo tu seguridad. Esto es mentira. Todas estas medidas para aumentar tu seguridad sólo aumentan el control social y los datos que las empresas tienen sobre ti, datos que venderán a otras firmas o que utilizarán para mostrarte publicidad.
No estamos en contra de las apps y ofrecer una para nuestra plataforma está definitivamente en nuestra agenda, pero esto sólo sería una alternativa a nuestro sitio web, no sería una imposición. No utilizamos la autenticación en dos etapas a causa de la naturaleza misma de Meetero, que ha sido diseñado para ser utilizado localmente y en el extranjero. Tus datos no nos importan porque no son nuestro negocio y esta es nuestra posición sobre el tema de la identificación del usuario. Una vez más, no adoptamos medidas que hacen las cosas más complicadas para el usuario. Seguro, no queremos falsos perfiles o engañosos, pero tenemos métodos algorítmicos para hacer un baneo oculto (shadowban) a los pefiles falsos y sólo darle via libre a los perfiles de calidad. No molestamos a nuestros usuarios de ninguna manera. Y ahora hablemos del famoso baneo oculto.
Esta es una táctica utilizada por las redes sociales para hacer que tu cuenta sea más oculta a otros usuarios o limitar su alcance sin que tú lo sepas. Esta medida puede ser aplicada por razones políticas, a causa del lugar desde donde utilizas la red o simplemente porque tu comportamiento va en contra de los valores políticos de la red social.
Detrás de una falsa e hipócrita defensa de la libertad de opinión, ellos no te censuran abiertamente. Lo hacen con baneo oculto. Las razones pueden variar y dependen de la plataforma específica. Como simple ejemplo, si creas un post de Facebook y este post contiene un vínculo, tu post puede que no tenga el mismo alcance porque tu vínculo puede ser promocional y Facebook trata de impedir que se vuelva viral, ya que no estás pagando por una promoción. Lo mismo puede suceder si publica algo en contra de la universidad de Harvard o si tomas una posición en el conflicto judío-palestino que esté en contra de las visiones y valores de la red social. Puedes también que tengas un shadow ban en Youtube por publicar un video que hable de temas sensibles como el suicidio, por ejemplo.
Nada de lo anterior está demostrado, pero cualquiera lo sabe. Como sugiere el uso, hay evidencias contundentes de que restricciones similares están presentes en todas partes y, de hecho, son los medios sociales los que deciden qué debe hacerse viral y qué no. Esto ocurre con todos los medios sociales y también ocurre con los sitios de citas, pero por diferentes razones y con diferentes efectos.
No te creas la historia que las cosas se hacen virales sólo gracias a la interacción entre los usuarios y de manera orgánica. Lee el título de este párrafo otra vez, grábatelo en tu cabeza, es una gran verdad. ¿Cuál es nuestra posición al respecto?
Meetero sólo he hace shadow ban a los perfiles falsos o engañosos. ¡Los usuarios deciden el resto!
Esta técnica la utilizan especialmente los motores de búsqueda y los sitios de citas para censurar o limitar tu alcance como usuario. Un buscador puede poner en la página 6 una web que no pertenezca a una gran empresa o a un gobierno o que simplemente no cuente con el favor del buscador. Del mismo modo, un sitio de citas puede calcular tu apariencia basándose en swipes, votos u otras técnicas. Si determinan que eres de apariencia ordinaria, sólo verás a gente de apariencia ordinaria.
Este tipo de resultados de búsqueda personalizados perjudica gravemente la experiencia del usuario y, una vez más, Meetero no los utiliza.
Ya los describimos en otras páginas, pero los resumiremos aquí.
No tenemos ningún otro algoritmo en Meetero. Consideramos que cualquier otro uso de algoritmos, especialmente cuando se utilizan en contra del usuario, son una amenaza para la libertad de expresión y no los utilizamos. No tenemos derecho a juzgar algorítmicamente el atractivo de las personas y ponerlas en una categoría u otra en función de esto. El atractivo no puede determinarse sólo con el aspecto y seguramente no puede determinarse algorítmicamente. Hacer suposiciones sobre los gustos de la gente y utilizar algoritmos basados en esto sería una falta de respeto total hacia los usuarios. No puntuamos tu perfil en función de tu atractivo, tu perfil se puntúa en función de tu implicación, y sólo un perfil mal rellenado o con una muy mala reputación pueden llevarte a un shadow ban. Utilizamos varios sistemas de puntuación, como has podido comprobar. Si tu comportamiento es engañoso, si tu perfil recibe muchos votos negativos o reportes, o peor aún, si tu perfil es falso o ilegal, no sólo será baneado de manera oculta, sino que también será borrado.
En Meetero hacemos las cosas de manera diferente y tenemos diferentes valores. Esperemos que nos apoyes usando nuestro servicio y recomendándolo a otros.
© Meetero.com 2023 - 2025 - Todos los derechos reservados.